Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Camino de Santiago

Ruta de la Plata – V .Sanabresa

Cuando la señalización vial es escasa y el peligro de golpes o atropellos está presente

La carretera ZA-L-2672 se inicia en la N-525 y llega a San Salvador de Palazuelo. Tiene ancho variable desde 6 a 10,7 metros, incluidos los arcenes, y una longitud total de 2.000 metros que transcurre por encima del trazado del AVE Zamora-Orense y de la autovía A-52. El proyecto contempla la actuación en varios tramos que suman en total 1.304 metros.

La actuación ha sido satisfactoria mejorando la pavimentación que estaba ya bastante deteriorada, aunque desde la Asociación Cultural de San Salvador de Palazuelo junto a la Junta Vecinal, hemos tramitado una solicitud y carta (AYTO CERNADILLA[1]) al Ayuntamiento de Cernadilla con el objetivo de mejorar la señalización y la seguridad vial de los conductores, pero sobre todo de los peatones.

 

El artículo 139 del Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo el cual establece que “corresponde al titular de la vía la responsabilidad de su mantenimiento en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación y la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales. También corresponde al titular de la vía la autorización previa para la instalación en ella de otras señales de circulación.

Habiendo comunicado de forma verbal la situación de peligro en el cruce de Palazuelo con Cernadilla desde la ZA-L-2672 donde hay que tener en cuenta se encuentra en plena curva con escasa visibilidad, además es una zona muy transitada por menores con bicicletas y ya ha habido algún golpe de vehículos y algún susto de atropello.